sasuke
  akatsuki
 

Creación y objetivo

El origen de Akatsuki se debe sin duda a un personaje cuyo nombre real no se ha desvelado, pero que se conoce como el líder. Se desconoce el momento en que se creó, ni sus integrantes originales, los cuales han ido cambiando conforme desertaban o eran eliminados durante sus misiones.

Desde la primera aparición de los miembros de Akatsuki en la historia, Itachi Uchiha y Kisame Hoshigaki a su llegada a Konoha, se sabe que tienen interés por el Kyubi que alberga Naruto. Más tarde se revela que esta bestia es la más poderosa de un grupo de criaturas legendarias, los nueve Bijū, en los cuales el número de colas determina su fuerza. Se conoce entonces que la intención más inmediata de la organización es capturar a todos estos.

El líder desvela, en el capítulo 329 del manga, que aunque la organización está en esos momentos recopilando a todos los Bijū y amasando una gran fortuna, esto es sólo una primera fase de su plan. Su objetivo está en otra parte. La segunda fase es la creación de un ejército de mercenarios ninja que no dependerá de ningún país, con el cual podrán afianzarse como líderes en el mercado de misiones: usando a los Bijū, pueden crear guerras a su medida, en las que sólo ellos tendrán el poder suficiente para intervenir. De esta forma pretenden imponer su dominio a todos los países y Aldeas Ocultas ninja. Una vez conseguido, el siguiente y último paso es la conquista del mundo.

En el capítulo 261 del manga se completó la extracción del Shukaku de Gaara. En el capítulo 332, se revela que, tras la extracción de Nibi, y el sellado de Sanbi, sólo quedan tres bestias por capturar, siendo una de ellas el Kyubi. En el capítulo 353, Itachi y Kisame capturan al Bijū de cuatro colas y mencionan que su próximo objetivo es el de ocho colas, siendo el Kyūbi el último en su lista de objetivos.

En el capítulo 374 del manga, Pein revelo que los Bijū seran usados para crear un nuevo jutsu mortal para acabar con las guerras y traer paz a este mundo (supuestamente)

Organización

Los criterios exactos para ser admitido en el grupo son desconocidos, pero unas extraordinarias capacidades de lucha, así como rasgos únicos, en cuanto a técnicas y habilidades son seguramente los requisitos básicos. Algunos de sus miembros tuvieron que llevar a cabo pruebas o misiones antes de poder ingresar en el grupo. Sasori menciona, durante su combate contra Chiyo y Sakura, que no había pasado por algo tan difícil desde que se unió a Akatsuki. Itachi asesinó a todo su clan (con la excepción de su hermano menor Sasuke), lo cual pudo haber sido el requisito de entrada. Otros como Tobi, aparentemente han podido entrar para llenar huecos dejados por miembros eliminados, en este caso Sasori, sin ninguna tarea previa, sólo por el hecho de conseguir uno de los anillos de la organización.

Los miembros suelen permanecer en activo hasta que caen en combate, con la excepción de Orochimaru, que decidió abandonar Akatsuki por que su intención original era obtener el cuerpo de Itachi Uchiha, pero la gran fuerza de éste y su Mangekyō Sharingan le hicieron desistir. Al hacerlo se llevó el anillo que le caracterizaba como miembro, que aún conserva, y no ha sido reemplazado por nadie debido a esto.

Equipos

Los miembros de la organización se mueven en parejas, de tal forma que las habilidades de cada uno puedan suplir las carencias del otro, para cubrirse a la perfección en una batalla.

Todos ellos muestran una cierta lealtad hacia la causa común de Akatsuki, pero estos equipos no siempre cuentan con gran compenetración dentro de ellos. Hidan y Kakuzu están constantemente discutiendo por las dispares costumbres que tienen. Tobi y Deidara también tienen a menudo disputas, generalmente provocadas por el carácter del primero. Los miembros muestran también lealtad hacia el líder, salvo en el caso de Hidan, que llega incluso a insultarle, aunque esto no trae consecuencias para él. Al margen de eso, no existe verdadera camaradería: tras la muerte de Sasori, lo único que les inquieta de ello es que hubiera alguien lo suficientemente fuerte como para acabar con él, no el hecho de su muerte. Tambien Kisame al enterarse de las muertes de Hidan y Kakuzu se lo toma a risa, comentando que le hubiese gustado ver como murieron.

Los equipos en el momento actual de la historia en el manga son:

Se desconoce si existe un grupo formado entre Zetsu y Tobi.

Otros equipos que existieron con anterioridad fueron:

Extracción de los Bijū

Tras la captura de un Bijū o de un Jinchūriki, los miembros de Akatsuki realizan una técnica para sellar el alma de la criatura. Para ello, el líder invoca una gran estatua de forma vagamente humana. Ésta tiene nueve ojos, y las manos esposadas, aunque alzadas por delante de sí. Sólo aparece desde la cintura hacia arriba, y se la invoca siempre en el interior de una cueva, aunque no siempre es la misma: la primera es destruida en la pelea de Chiyo y Sakura contra Sasori.

La estatua en sí misma parece simbolizar restricción o sellado, por las manos encadenadas y el bocado de caballo. Éste último cae cada vez que se va a realizar una extracción. En ese momento se abren los ojos, pero no todos tienen pupilas, sólo aquellos asociados a bestias capturadas.

Cada miembro se sitúa en el extremo de uno de los dedos de la estatua (según el dedo en que llevan en anillo de la organización), e inician una técnica llamada Fūin Jutsu: Genryū Kyū Fūjin (Técnica de sellado: Sello Completo de Nueve Dragones ilusorios). De la boca de la estatua surgen nueve dragones luminosos que envuelven al Bijū o al Jinchūriki y durante los tres días que dura el proceso, el alma de la criatura es absorbida. Al completarse, aparece una nueva pupila en los ojos de la estatua, indicando que el alma ha sido correctamente sellada. Se desconoce si la estatua sirve para algo más que contener las almas capturadas.

No hace falta que todos o siquiera alguno de los miembros de Akatsuki estén presentes para realizar la técnica. Suelen usar una técnica que les permite proyectarse en el lugar requerido, motivo por cual normalmente parecen vagos fantasmas situados sobre la estatua.

Según palabras de Itachi Uchiha (capítulo 353), Kyūbi ha de ser sellado en último lugar por orden del líder para no desestabilizar la estatua en cual están ya los otros Bijū.

Atuendo

Los miembros de Akatsuki se visten de manera similar: una capa larga y negra de cuello alto, con el interior de color rojo, y con nubes rojas como diseño exterior. Para viajes, se ha visto a Itachi, Kisame, Deidara y Sasori llevar grandes sombreros de paja con tiras de papel colgando de ellos, cubriendo sus caras casi por completo.

La mayor parte de ellos lleva un protector tachado, que indica que han cortado los vínculos que los unían a su Aldea Oculta.

Anillos

Cada miembro de Akatsuki lleva un anillo, cada uno de ellos en un dedo distinto. Esto determina la posición que adoptan durante el sellado de los Bijū, aunque se desconoce si tiene algún otro significado. En total hay diez anillos, pero tras la marcha de Orochimaru, que conservó el suyo al desertar, sólo nueve son operativos. Todavía está en su dedo meñique izquierdo.

El anillo parece ser más que una simple joya, no sólo un símbolo. La historia parece indicar que si se pierde un anillo cuando un miembro muere o se marcha, no se le puede sustituir: nadie ha ocupado el puesto de Orochimaru dado que se marchó con el anillo. Por otro lado, a la muerte de Sasori, Tobi recoge su anillo, creyendo que por ello ya tiene derecho a entrar en la organización en sustitución del marionetista. Efectivamente, luego ingresa en Akatsuki. Deidara muestra mucho interés por recuperar su brazo derecho tras la pelea con Kakashi, entre otras cosas porque en él lleva su anillo.

Cada anillo simboliza algo y tiene nombre propio, aunque en él sólo aparece el primer kanji de su nombre.Los anillos son:

  • 零 (れい, Rei, cero/nada/exceso): lo lleva Pein.
  • 青龍 (せいりゅう, Seiryū, Dragón azul/verde, Dios del Este y de la Primavera): lo llevaba Deidara.
  • 白虎 (びゃっこ, Byakko, Tigre blanco, Dios del Oeste y del Otoño): lo lleva Konan.
  • 朱雀 (すざく, Suzaku, literalmente Gorrión rojo, Dios del Sur y del Verano): lo lleva Itachi.
  • 玄武 (げんぶ, Genbu, Tortuga, literalmente Guerrero misterioso, Dios del Norte y del Invierno): lo lleva Zetsu.
  • 空陳 (くうちん, Kūchin, El que no es válido): antiguamente lo llevaba Orochimaru, pero aún lo conserva.
  • 南斗 (なんじゅ, Nanju, Estrella del Sur): lo lleva Kisame.
  • 北斗 (ほくと, Hokuto, Estrella del Norte): lo llevaba Kakuzu.
  • 三台 (さんたい, Santai, Los tres niveles): lo lleva Hidan en su entierro bajo tierra.
  • 玉女 (ぎょくにょ, Gyokunyo, La virgen): está en poder de Tobi, antiguamente lo llevaba Sasori.


Realmente el anillo de Zetsu lleva el kanji 亥 (Kai, verraco) en vez de 玄 (Gen, misterio). Los dos son similares, lo que sugiere o un error por el artista o por el traductor.

Miembros activos

Originalmente, Akatsuki tenía diez miembros, pero por la deserción de Orochimaru junto con su anillo redujo el número a nueve. Sasori murió a manos de Sakura y Chiyo. Kakuzu pereció en la pelea contra Kakashi, Yamato y Naruto, y Hidan fue condenado a estar vivo pero enterrado para siempre por Shikamaru. Aunque Kakuzu mencionó que había matado a sus compañeros anteriores en ataques de ira, no se sabe si se refiere a miembros de Akatsuki. Tobi, un antiguo subordinado de Zetsu, rápidamente asumió la posición de Sasori, a pesar de no contar con el apoyo de las dos mitades de éste. Deidara falleció recientemente en una pelea contra Sasuke en la cual tuvo que inmolarse como último recurso.

Inicialmente, sólo se muestra su silueta durante la extracción de los Bijū, con un peinado de múltiples picos y unos ojos con varios círculos concéntricos de distintos tonos de gris. Aparece en persona por primera vez muy brevemente al final del capítulo 329 del manga, revelando los objetivos finales de Akatsuki. Se le ve sobre una estatua en una gran ciudad, donde los edificios, aunque similares en aspecto a los de Konoha, son mucho más altos, y están cubiertos de tubos y cables. Esta ciudad resulta ser la Aldea Oculta de la Lluvia. Por una portada en color se sabe que tiene el pelo naranja (capítulo 317). Es el único que ha dado órdenes a los otros miembros y ninguno se ha opuesto o le ha desafiado, salvo quizá Hidan, que incluso le insultó.

En el capitulo 363 aparece al descubierto, mostrando múltiples piercings en los labios, la nariz y las orejas. Es un ninja renegado de la Aldea Oculta de la Lluvia, por su protector. En él se le muestra con Konan, su compañera.

Historia
pein(nagato)(el lider):

Los sannin de Konoha, Orochimaru, Tsunade y Jiraiya, volvían de una guerra con la Aldea Oculta de la Lluvia. Al estar descansando se les presentaron tres niños, Nagato, Yahiko, y Konan, los cuales les pidieron algo de comida, y les dijeron que eran huérfanos para pedir luego que les entrenasen. Tsunade, con su carácter, se ofendió,Orochimaru respondió que sería mejor matarlos para ahorrarles sufrimiento, pero Jiraiya dijo estar dispuesto a entrenarlos y se quedó con ellos un tiempo, llevándoselos a una casa por la zona.

Yahiko demuestra ser el líder del grupo y tener buenas intenciones. Él y Nagato son atacados por un ninja ´de otra aldea en ausencia de Jiraiya, y Nagato, al ver a Yahiko herido, utiliza una tecnica que él mismo desconoce y que no se muestra desconocida y lo mata, salvando a su amigo. Jiraiya llega pronto al lugar, y advierte en los ojos de Nagato que hasta ahora no se habían visto, el que él identifica como el más venerable de los tres grandes Dōjutsu, el Rin'nengan (ojos de Metempsicosis), (los otros dos se suponen el Sharingan y el Byakugan). Jiraiya creía que ésta era sólo un mito, pues se dice que la poseía el "Señor de los 6 caminos", creador del ninjutsu moderno. Estos son los ojos de Pein, por lo que se deduce que Nagato es Pein.

Nagato por ese entonces hablaba muy poco, y se lamentaba por la muerte de sus padres y lo que le había hecho al ninja que les atacó. Jiraiya le dice que debe madurar para afrontar correctamente estos sucesos. A partir de ese día, decide entrenarles, dado que hasta entonces, sólo les estaba cuidando.

Jiraiya les da a conocer varias técnicas. A Yahiko se le ve ejecutar una técnica de agua, a Konan, una de Origami, y a Nagato una técnica de viento, como prueba final en la que tenían que derrotar a un clon de sombra de su maestro. Al conseguirlo, Jiraiya determina que ya han acabado su entrenamiento y que han madurado lo suficiente, por lo que decide volver a Konoha.



Itachi Uchiha

Itachi es el hermano mayor de Sasuke, responsable del exterminio del clan y exiliado, por tanto, de Konoha. Posee el Mangekyō Sharingan, lo cual lo convierte en un enemigo temible.


kisame

Su rasgo más característico es que a simple vista recuerda a un tiburón. Kisame, de hecho, significa Tiburón demonio. Su piel es de color azul pálido, tiene unos ojos blancos y pequeños, y en las mejillas tiene unas marcas que parecen branquias. Tiene el pelo azul y encrespado, y es bastante alto.

Va portando una enorme espada, normalmente envuelta en vendas, llamada Samehada (鮫肌 Piel de tiburón) hecha de escamas de tiburón. Su función no es cortar, sino desgarrar aquello que toca. (Nótese que la piel de tiburón es tan áspera que antaño se usaba como papel de lija) Además, roba el chakra a sus rivales y posee voluntad propia, ya que solo permite que Kisame la use. Ademas Samehada es capaz de regresar a la mano de Kisame por voluntad propia.

Es muy violento y le encanta pelear. Es un maestro de las técnicas de agua, llegando a crear enormes cantidades del líquido de la nada. Posee una cantidad gigantesca de chakra(Según Pein, es el miembro de Akatsuki con más Chakra), tanto que cuando Neji le ve con su Byakugan dice que no había visto tal cantidad de chakra desde que lucho con Naruto y eso que Kisame solo estaba usando el 30% de su chakra. Ademas de esto Kisame posee una fuerza fisica sobrehumana.

Historia

Desde donde se sabe, Kisame e Itachi han sido compañeros en Akatsuki. Su primera aparición tiene lugar en la primera temporada, cuando va con Itachi Uchiha en busca del Kyūbi sellado en el interior de Naruto.

En este primer intento de secuestrar a Naruto para obtener al Bijū, se vieron obligados a retirarse, porque la pelea con Asuma Sarutobi, Kakashi Hatake, Yuhi Kurenai y Maito Gai amenazaba con convertirse en una guerra contra toda la aldea de Konoha, lugar donde se desarrolló. En esta lucha, Kisame descargó su espada contra Asuma, dando a conocer su peculiaridad.

En una segunda aparición, intentan capturar a Naruto mientras viajaba con Jiraiya. El sannin llegó a tiempo e invocó el estómago de un sapo de las montañas para dejar atrapados a los dos miembros de Akatsuki. Itachi sin embargo mostró una técnica basada en fuego negro que fue capaz de abrir un agujero en las paredes, y permitirles escapar.

Aunque no ha vuelto a luchar desde entonces en el desarrollo de la serie, cuando se estaba realizando la extracción del Shukaku a Gaara prestó un tercio de su chakra para que el líder recreara su aspecto en uno de sus secuaces (un ninja de la Aldea Oculta de la Arena), de tal forma que puediera retrasar a Maito Gai y su equipo. Mediante esta técnica de cambio de forma, el espía pudo adoptar el aspecto y las habilidades de Kisame, pero era controlado por él, y dado que sólo contaba con una parte de su fuerza, fue finalmente derrotado.

Tras la derrota de Orochimaru a manos de Sasuke, se perfila como el objetivo de Suigetsu, junto con su espada Samehada. Menciona que le conoció diez años antes, y que se decía que era el sucesor de Zabuza el demonio.


TOBI

 zetsu

Descripción

El misterioso Zetsu, un ninja renegado, tiene el pelo verde, los ojos amarillos, y su cuerpo está dentro de una gran Venus Atrapamoscas también verde. Además, éste parece estar dividido en dos mitades bien diferenciadas, una blanca y otra negra. Parece tener un desdoblamiento de personalidad: la mitad blanca habla sólo en katakana (que podría indicar una voz robótica), mientras que el lado negro usa kanji y kana de ambos tipos. Las dos mitades pueden conversar entre sí, y a veces discutir. Tras la muerte de Sasori, no se ponían de acuerdo sobre si Tobi (un subordinado de Zetsu) debía entrar a Akatsuki para sustituirle, aunque finalmente es admitido, como sugería la mitad blanca.

No se sabe cuánto poder tiene en la organización, puesto que a veces incluso influye directamente en las decisiones del líder.

Tiene la capacidad de combinarse con la tierra y los árboles, pudiendo recorrer grandes distancias en poco tiempo. Zetsu a menudo es enviado como explorador o mensajero del líder. Además de sus habilidades como espía, también es un cazador ninja, y puede eliminar cadáveres mediante canibalismo. Tiene una visión superior, similar a la del Byakugan.

Historia

La primera aparición de Zetsu fue tras la lucha entre Naruto y Sasuke al final la primera temporada, que él observó en secreto. (capítulo 234, episodio 134)

Ya en la segunda parte, fue el responsable de advertir a Akatsuki de las posiciones del equipo de Kakashi y del de Maito Gai, mientras se extraía el Shukaku a Gaara. Luego, fue enviado para eliminar los cadáveres de aquellos con los que el líder usó su técnica de cambio de forma para retener a ambos equipos. Además, debía recuperar los anillos de Sasori y Deidara si estos eran derrotados. Esto hace pensar que son más que simples joyas. Deidara sin embargo no murió, y el anillo de Sasori pasó a Tobi, que ingresó así en Akatsuki.

Más tarde, se encargó de llevar al Jinchūriki del Bijū de dos colas hasta el lugar de extracción, después de que Hidan y Kakuzu la derrotaran, no teniendo apariciones posteriores hasta la pelea de Deidara con Sasuke, la cuál él observa, informando más tarde a Akatsuki de la muerte del primero y las aparentes muertes de Tobi y Sasuke.



Konan

Konan (小南?) es una chica de pelo azul con un adorno en el pelo en forma de flor, hecho de papel. Hasta donde se ha visto, acompaña a Pein en la Aldea Oculta de la Lluvia, y sigue sus órdenes. Tiene el anillo 白 (blanco).

Konan puede realizar un jutsu por el cual todo su cuerpo se descompone en multitud de hojas de papel, que luego se pliegan para crear diferentes formas mediante origami. Pein retira la lluvia que crea mientras ella realiza esta técnica. Tambien puede usar las hojas de papel y convertirlas en un par de alas, para luego disparar las hojas plegadas en forma de flechas hacia el enemigo.

Jiraiya, cuando volvía junto a Tsunade y Orochimaru de la guerra con la Aldea Oculta de la Lluvia, se apiadó de 3 niños huérfanos que le pidieron que los entrenasen, entre ellos estaba Konan. Durante el etrenamiento, Konan aprende a usar el origami como arma, lanzando shurikens de papel.

Tobi tiene el pelo negro, y una máscara naranja con un diseño en espiral que le cubre la cara por completo. El centro de la espiral se sitúa sobre el lugar del ojo derecho. No lleva ningún protector visible, así que no se ha podido identificar la Aldea Oculta de la que proviene.

Tiene un carácter atípico: es bromista, grita mucho, y es poco serio para ser un miembro de Akatsuki, donde los demás son peligrosos criminales y renegados, aunque durante una pelea con Deidara, el Lider dice que no se enfrente a el o vera el verdadero poder de Tobi. No se sabe nada de su pasado antes de su ingreso en la organización, ni siquiera de su período como agente de Zetsu. A pesar de estar siempre de pelea con Deidara por sus mal elegidos comentarios, le respeta, como demuestra al hablar con él. A pesar de amenazarle de muerte e, incluso atacarlo con la arcilla explosiva en alguna que otra ocasión, Deidara pidio disculpas a Tobi por inmolarse, lo que demuestra cierto respeto por él. A Kisame tambien le caía bien por que según sus palabras "era el único que tenía la habilidad de alegrar una organización melancólica y aburrida"

Historia

Realiza su primera aparición en el capítulo 280 del manga (correspondiente al capitulo 32 de Naruto Shippuuden), cuando Zetsu y él, en calidad de subordinado, van a buscar el cuerpo de Sasori, para recuperar su anillo. Él es quien encuentra la joya, y se la apropia, diciendo que ahora que ha quedado un hueco puede entrar en Akatsuki. Una de las mitades de Zetsu se opone, pero la otra, la blanca, le apoya en esto. Finalmente sustituye a Sasori. Encontró también el brazo derecho de Deidara, pero él apareció para recogerlo antes de que Tobi pudiera hacer nada.

Después de esto, paso a ser el compañero de Deidara, con quien tuvo que capturar a Sanbi, el Bijū de tres colas. Del combate sólo se ve cómo el monstruo persigue a Tobi, y cómo Deidara hace explotar uno de sus animales de arcilla junto a él para debilitarlo. Tras la victoria del equipo, Tobi afirma que lo consiguieron gracias su poderoso jutsu no mostrado, aunque su compañero discrepa de esto.

Su ultima aparicion fue en el manga 357 cuando el junto a Deidara se enfrentan a Sasuke. En un primer momento se esconde de él por el miedo que le provocó la mirada de Sasuke al comparar su parecido con el de Itachi. Mas adelante, recibe de lleno una estocada de la espada de Sasuke, pero cuando se supone que debería haber muerto, se levanta y sigue como si nada hubiera ocurrido, hecho que sorprendio a Sasuke. Tobi se encarga de colocar minas bajo el suelo con (lo que parece) un jutsu del tipo tierra (como el que usa Kakashi para esconderse bajo la tierra).

 

Identidad real

Se ha especulado con que Tobi sea en realidad Obito Uchiha, no solo por su erizado pelo negro y su carácter despreocupado e infantil, sino también por la forma en que se escriben sus nombres: Obito se escribe オビト, por lo que si se elimina el katakana オ y se cambia el orden se tendría Tobi, トビ.

La máscara que lleva Tobi sólo tiene un agujero en la parte derecha, lo cual concuerda con el aspecto de Obito si hubiera sobrevivido, ya que fue su ojo izquierdo el que dio a Kakashi. Es de notar también que ambos visten ropa de color similar; destacando especialmente las gafas de Obito que son de color naranja, al igual que la mencionada máscara que lleva Tobi.

En el capítulo 364 del manga, Tobi es revelado como la persona que maneja Akatsuki, dándole ordenes a Pein (quien hasta el momento se había mostrado como líder), y se nombra a sí mismo como Madara Uchiha a la vez que muestra el sharingan en su ojo derecho. Esto parece echar por tierra toda posibilidad de que su identidad real sea Obito Uchiha, a menos que Tobi estuviera mintiendo. Al final del capitulo 370 del manga aparece encima de la estatua de Madara Uchiha en el Valle del Fin, lugar donde se llevo a cabo la pelea entre Naruto y Sasuke al final de la primera parte de la serie.

 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis